
Recorrido circular de 14 Km de longitud, con hermosas vistas sobre el rio Bidasoa. Desde Palmera-Montero enlazamos con el bidegorri en dirección a Behobia, pasamos junto a la Isla de los Faisanes y por la antigua Aduana de Behobia, desde allí enlazamos con la vía verde del Bidasoa recorriendo su margen izquierda. Podemos observar los distintos vados que facilitaron el paso de las tropas de Soult, el 31 de agosto de 1813, para alcanzar San Marcial e Irun e intentar liberar a la guarnición francesa de San Sebastián.
Abandonamos la vía verde a la altura del caserío Gurutze y por una pista ascendemos en dirección sur hacia el collado de Saroia (Waypoints 009 y Cºº de Saroia), primer asalto inicial de las tropas francesas rechazado en dos ocasiones. Posteriormente giramos hacia suroeste en dirección a la Patrixi (Waypoint 011), tercer intento francés de ataque que fracasa nuevamente.
Llegamos a la ermita de San Marcial y desde allí podemos observar los vados de Behobia que facilitaron los últimos ataques imperiales sobre San Marcial y el campamento de Portu, donde son rechazados y devueltos al otro lado del Bidasoa, finalizando así la última batalla de la guerra contra el Francés en territorio español (1808-1813), escena que inmortaliza el cuadro de Augusto Ferrer-Dalmau.
Desde la ermita nos dirigimos al barrio de Meaka, se nos presentan dos posibilidades; una continuar por la pista que nos conduce al collado de Saroia (Waypoint 014 al 015) o descender rápidamente por el antiguo vía crucis (junto al caserío Aldabe) al barrio de Meaka.
La ruta señala la primera posibilidad y desde Saroia bajamos por una pista de tierra hasta la torre de Aranzate en Errotazar (Waypoint 016), desde allí por el antiguo trazado del tren minero volvemos a Palmera-Montero.
Mapa:
- Tracks de la ruta en Wikiloc

- Longitud:
14 Km
- Tiempo estimado en realizarlo:
- A pie: 3 horas y 30 minutos.
- Con visita guiada : No se contempla
- En bicicleta: BTT pendiente de valorar.
- En visita con trasporte colectivo: No se contempla
- Estaciones o puntos de interés a visitar fotografía y reseña histórica:
- Isla de los Faisanes
- Cuerpo de guardia de la antigua Aduana de Behobia
- Vía Verde del Bidasoa
- Ermita de San Marcial; Mirador.-restos fortificados del siglo XIX
- Casa torre de Arantzate.- siglo XV.
- Hornos de Irugurutzeta
- Enlaces web asociados:
- Batalla de San Marcial 1813.-https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_San_Marcial_(1813)
- Ermita de San Marcial.- http://www.cofradia-anaka.com/Cofradia/Historia/Sanmarcial/Marcial.htm
- Vía verde del Bidasoa.- https://baztan-bidasoa.com/que-hacer/ederbidea-via-verde-del-bidasoa/
- Casa Torre de Aranzate.- http://bidasoatxingudi.blogspot.com/2007/07/la-ferrera-de-aranzate.html
- Hornos de Irugurutzeta.- http://www.oiasso.com/es/ciudad-romana/minas-de-irugurutzeta

·Hacia Behobia , Isla de los Faisanes y antigua Aduana




·Vía Verde del Bidasoa





·Caserío Gurutze y subida a San Marcial




·Vista del Cºº de Saroia y Patrixi




·Mirador de San Marcial



·Regreso.-Torre de Aranzate y Meaka



