4. Por el viejo camino de Santiago, entre Zubeltzu y Elatzeta

Ruta rural y adecuada para personas con un mínimo de capacidad deportiva. 

Recorrido circular, netamente rural que, pese a estar cerca del centro de Irun es desconocido para muchos de sus ciudadanos.

El recorrido parte del alto de Arretxe, para visitar la casa Solar de Oña (Gazteleku de Martindozenea), cruza la antigua Nacional I y asciende por la calle Belitz  para cruzar sobre un puente la AP 8 y dirigirse hacia el monte Zubeltzu,. 

Ya en la cima (218 mts) podemos observar restos de un torreón perteneciente a las fortificaciones de la segunda mitad del siglo XIX. 

De allí descendemos a la regata de Altzubideko erreka  retomando los viejos caminos olvidados en direcciona el casorio Olakiñeta. Desde allí, seguimos por el camino que trascurre a lo largo de la regata, pasando cerca del caserío Lizardi, ambos caseríos están contemplados como “Bien cultural de protección especial o media  (Ley 6/2019, de 9 de mayo, de Patrimonio Cultural Vasco. volvemos a cruzar por el puente la AP 8 y finalizamos la ruta en el punto de inicio.

  • Mapa:

Track de la ruta en Wikiloc

  • Longitud:

8 Km

  • Tiempo estimado en realizarlo:

-A pie: 2 horas 30 minutos.

-Con visita guiada : No se contempla

-En bicicleta: MBIKE

-En visita con trasporte colectivo: No se contempla

  • Estaciones o puntos de interés a visitar fotografía y  reseña histórica:

-Casa solar de Oña ( Martidozenea).- siglo XVIII

-Torreón de Zubeltzu.- siglo XIX

-Caserío Olakiñeta.-siglo XVIII

-Caserío Lizardi.-siglo XVI

-Calzada Gorroaga.- Conjunto monumental. Camino de Santiago.

-Camino Altzubide.-  Conjunto monumental. Camino de Santiago.

  • Enlaces web asociados:

-Patrimonio Cultural Vasco 

-Casa Solar de Oña 

-Caserío Olakiñeta 

-Caserío Lizardi 

-Fortificaciones Liberales cerca de San Sebastián

-Camino de Santiago (el camino vasco) 

  • Punto de inicio y fin del recorrido

Zona de aparcamiento libre en el alto de Arretxe (Belakoenea) .

Línea de Autobuses Urbanos  L-2 parada Elizatxo 38.

  • Casa solar de Oña ( Martidozenea).- siglo XVIII
  • Torreón de Zubeltzu.- siglo XIX

El torreón forma parte de un conjunto de fortificaciones Liberales de la última guerra Carlista, para conocer más sobre ello se recomienda visitar: http://www.ingeba.org/curric/publica/bardocas/carlist3/carlist3.htm

  • Refugio en “galería” para una sección ( 30 soldados) Línea “P”.- siglo XX

Refugio fortificado de la Línea de fortificación del Pirineo realizada aproximadamente entre los años 1939 a 1950. Entre Irun y Hondarribia se pueden contabilizar más de 300 obras de fortificación de esta Línea.

La Fortificación Vallespín

  • Camino Altzubide.-  Conjunto monumental. Camino de Santiago

Trazado del camino de Santiago.-Camino Vasco del Interior.-  que desde el Bidasoa se dirige a Hernani, conocido también por los apelativos de Bayona, del túnel de San Adrián o simplemente del Interior. El entramado urbano de Irun abre las puertas del entorno rural característico de Euskadi: caseríos inundados por prados de ovejas latxas y manzanos y rodeados por bosquetes de roble y pino insigne. 

Camino de Santiago

  • Caserío Olakiñeta.-siglo XVIII
  • Altzubideko Errota
  • Caserío Lizardi.-siglo XVI